¿Qué es el Shiitake? ¿Cuáles son sus propiedades y beneficios más importantes? ¿Por qué es tan importante para nuestras defensas? ¡No te pierdas nuestro artículo para descubrirlo todo!
Índice del contenido
¿Qué es el Shiitake y para qué sirve?
El Shiitake (Lentinus edodes Familia Poliporáceas) es un hongo comestible procedente del árbol Shii, muy apreciado en China, Japón y Korea desde hace 2000 años. crece en los troncos de los árboles caídos, sobre todo en árboles muertos o árboles moribundos de hoja ancha, particularmente en una especie japonesa llamada Shii ( roble).
Es originario de China, desde donde se llevó a Japón y posteriormente a Estados Unidos y Europa, principalmente a Holanda.
En cuanto a su composición, contiene una buena fuente de nutrientes. Concretamente, se compone de ocho aminoácidos esenciales, tiamina, riboflavina, niacina, fibra dietética y enzimas. También contiene ergosterol, que en presencia de luz solar, se convierte en vitamina d.
Por otro lado, en relación a sus características, es un hongo de talla media, con más carne que los champiñones. Su peso medio es de 60 – 70 gramos. Es de color marrón oscuro en el centro y ligeramente más claro en la periferia. Cuando crece de forma silvestre es de color ambar – claro.
En sus orígenes, en la antigua China, los médicos conocían el poder de este hongo y lo utilizaban como un alimento activador de la fuerza vital.
Proporcionaba longevidad, protegía el sistema inmune, y era preventivo en problemas gastrointestinales, hepáticos, circulatorios. Así como, en resfriados, gripes, etc.
Actualmente, el hongo shiitake es el segundo hongo más cultivado en el mundo.
¿De qué se compone el hongo Shiitake?
- Polisacáridos ( Lentinano): constituyen el principal componente.
- Lípidos: alto contenido en monoglicéridos y ácidos grasos libres. Fosfolípidos y cerebrósidos.
- Aminoácidos esenciales: Lisina, Arginina, Metionina y Fenilalanina
- Eritadenina ( derivado de adenosina)
- Minerales: sodio, potasio, sílice, magnesio, calcio, aluminio, hierro, fósforo y azufre.
- Vitaminas: Tiamina, Riboflavina y Niacina.
Shiitake, propiedades para nuestro organismo
Los hongos shiitake: propiedades más destacadas:
- Propiedades inmunológicas. Se ha comprobado que estimula la secreción de citocinas e incrementa la generación de linfocitos T, potenciando nuestro sistema inmune.
- Efecto antiviral y antibacteriano, ya que ayuda a aumentar la resistencia frente a infecciones bacterianas, fúngicas, virales o de parásitos.
- Hipolipemiante porque se ha comprobado que disminuye significativamente las concentraciones plasmáticas de colesterol y fosfolípidos.
- Acción desfatigante, debida a su contenido en vitaminas y minerales.
Shiitake, propiedades que podemos aprovechar
El hongo shiitake es esencial para paliar procesos infecciosos, hiperlipidemia, hipertensión y hepatitis B. También, se utiliza como tratamiento de apoyo en personas con cáncer, sida, etc.
¿Cómo tomar el Shiitake?
El hongo shiitake se usa en dosis de 6 – 16 gramos al día. Este hongo se consume tradicionalmente, en sopas o como infusión (se hierve durante 10-20 minutos, se deja enfriar, se cuela y se bebe).
En general se recomienda tomar de 1 a 3 g, dos o tres veces al día. ¿Comenzamos?
Productos relacionados
Redactor de Casa Pià
Gracias
Hola, Cecilia:
Gracias a ti por leernos. Estamos a tu disposición para lo que necesites.
Saludos
Hola,
Conocéis cuál es el suplemento alimenticio con mayor cantidad de Reishi, Shiitake y Maitake?
Muchas gracias
Hola, Pepe:
Más que la cantidad, nos fijamos en la calidad y otras características. No por tener mayor cantidad de hongo va a ser más eficaz. Por otra parte, es necesario conocer la parte del hongo empleada, tipo de extractos, que estén estandarizados y después, eso sí, si quiere la concentración. También hay mezcla de hongos en polvo en los que puedes tomar la cantidad que considere. Uno de los productos con mayor concentración es:
Reishi Shiitake Maitake – Solgar – 50 cápsulas
Saludos
Buenos días. Que opinión en cuanto a calidad tienes del shiitake nusa puré?
Buenos días, Jesús:
No conocemos esa marca, así que no podemos darte una opinión.
Saludos
Buenas noches.
Quisiera saber cuál es la cantidad de gotas de tintura madre de shiitake para tomar como preventivo. Sé que una dosis terapéutica es 1 gota por Kg. de peso. Cómo se calcula la dosis preventiva? Gracias
Hola, Dora:
Desconocemos el uso de la tintura madre de shiitake. A diferencias de las plantas, el uso de las tinturas madres a partir de los hongos está menos evidenciada y las formas de uso preferente son las formas a partir de polvo y extractos, bien a partir de carpóforo o micelio.
Saludos
Me comenta una doctora, que no es bueno tomarlo diario porque produce piedras en el riñón ! Qué hay de cierto en ello ? Muchas gracias !
Hola, Ana:
Desconocemos este efecto secundario del shiitake, pídale a su doctora evidencia sobre esta afirmación.
Saludos
Hola, si consumo 3g de hongo cocinado cada día, puedo tener alguna contraindicación, existe un periodo de tiempo que debo consumirlo seguido y despues descansar o puedo consumirlo a diario sin complicaciones? muchas gracias =)
Hola, Camila:
Con esta dosis puede consumirlo a diario.
Saludos
Se puede comer así seco tipo snak y cuántospuedo comer
Porque son muy ricos.
Hola, Adriana:
La que consideres, se trata de un hongo muy seguro.
Saludos
Hola!
Estoy tomando shiitake en capsulas, la indicacion es tomar 2c antes de los alimentos.
Mi pregunta es si es muy necesario acompañar de alimentos o puedo usarlo como suplemento y tomarlo durante mi ayuno?
Mil gracias!
Hola, Priscila:
No es necesario acompañarlo de alimentos, si lo toleras bien a nivel digestivo no hay problema en tomarlo separado y puedes usarlo durante tu ayuno.
Saludos
Yo tomé el shiitake por motivo de papiloma virus..gracias a Dios , tomé al shiitake después de dos meces,me hice hacer otra colposcopia y Papanicolaou..salió NEGATIVO
Compré en cápsulas,tomaba 2 en ayunas..muy eficaz..se los recomiendo
Hola, Daysi:
Gracias por leernos y explicar tu experiencia. Estamos a tu disposición para lo que necesites.
Saludos
Hola! Tengo hepatitis autoinmune y quiero saber en tinturas gotas, qué hongo me recomiendan
Hola, Liliana:
Puedes utilizar el reishi (Ganoderma lucidum) siempre (dada tu situación), bajo la supervisión de profesionales cualificados.
Saludos
Hola! Tengo diabetes tipo 1 desde hace más de 25 años. Estoy probando con mi cuerpo diferentes tipos de hongos para estabilizarla. He comprado Shiitake seco, pero creo que hay hongos con mejores propiedades para mi.
¿Cuáles me recomendáis? ¿Recomendáis las micro dosis de hongos?
Hola, Pol:
Hay hongos en los que se ha evidenciado algo más su acción sobre el control de la glucemia. Puedes probar con el reishi.
Saludos
Hola, cuál es la mejor forma de consumir el hongo shiitake, xq’ yo lo consumí en risotto con arroz integral y tuve una indigestión tipo intoxicación, soy celíaca tiene algo que ver.
Hola, Mercedes:
Desconocemos si la intoxicación se debió al hongo o no, en cualquier caso, la celiaquía no debería haber influido. Siempre puedes probar a tomarlo en forma de cápsulas.
Saludos
Sirve para cancer terminal por vph
Hola, Walter:
Desconocemos la evidencia del shiitake en esta situación.
Saludos
El hongo tiene algún efecto con la gastritis
Hola, Lenny:
No es una de sus principales indicaciones.
Saludos
Para quienes dicen que el shiitake consumido a diario causa piedras en el riñón va un dato como evidencia de lo contrario: los chinos, japoneses y otros pueblos cercanos a ellos consumen diariamente este hongo y no son conocidos por sufrir de problemas renales.
Buen día
El hongo que Beneficio tiene en casos de la memoria.?
Hola, Sandra:
Pues no es su acción principal, es más recomendable la melena de león.
Saludos
Hola, si se toma un complemento de shiitake_ maitake y reishi cada vez que uno esta resfriado y luego lo dejamos cuando nos curamos de la gripe, ¿se refuerza el sistema inmune? Me he resfriado 3 veces en poco tiempo. Es bueno que haga esto o si no se crea resistencia al sistema inmune que luego no hace efecto?? Espero su respuesta, gracias
Hola, Fina:
De modo muy general, un mismo producto para modular el sistema inmune se ha de utilizar durante un mismo período de 8 semanas, realizando después el mismo período de descanso.
Saludos
este es un Superalimento entre el reino Vegetal conocido en algunos paises Orientales con muchas propiedades para la SALUD HUMANA
Mi hijo tiene diabetes tipo dos, hígado graso , penfigo y presión alta . Qué tipo de hongo y marca de las cápsulas debe tomar y dónde conseguirlas en México capital ? Gracias
Hola, María:
Depende de la edad de su hijo. Hay diferentes opciones: Pleorotus ostreatus, Lentinula edodes, Ganoderma lucidum…y preferiblemente un producto comercializado ajustado a la edad de su hijo.
Saludos
Exactamente, de hecho en China y Japón no es muy frecuente piedras en los riñones, dado a que, ellos consumen más fibras y menos Carbo hidratos. En Japón consumen mucho este hongo tanto en comidas como ensaladas.
Lo puedo tomar para bajar de peso? Tambien tengo hipertensión y triglicéridos altos
Hola, Teodora:
Puedes utilizarlo, siempre en el contexto de una dieta equilibrada y la práctica regular de ejercicio físico. En cualquier caso, el shiitake es más eficaz para el control del colesterol que de los trigilicéridos.
Saludos
Muchas gracias por la información y me gustaría que me indiques a dónde lo puedo conseguir o algún vendedor por favor, quiero el producto.
Hola Teodora,
En herbolario Casa Pià podrás encontrar variedad de suplementos shiitake como el Shiitake Bio B-glucanforte – Marnys – 30 cápsulas
Saludos
hola tengo tintura de hongo schitake como la puedo tomar
Hola, Carmen:
Sigue las instrucciones del fabricante de la tintura. Si la ha realizado usted desconocemos el proceso y líquido extractivo, por lo que no podemos aventurarnos a indicarle una dosis concreta y en cualquier caso, le indicamos que el uso preferente del shiitake es, además de como alimento, en forma de polvo de carpóforo y/o micelio y lentinano (ß-glucanos purificados), no tanto la tintura.
Saludos
Si sirve , ya que el vph no tratado en muchos casos termina en cáncer y si te fijas más arriba Daysi trato el virus de papiloma humano y a los 2 meses haciendo tratamiento con hongo shitake le desapareció el virus, los analisis le dieron negativo de esta afección.
Hola, Karol:
Efectivamente existen especies de hongos que han demostrado su eficacia en el tratamiento del VPH, además del shiitke, el reishi y sobre todo la cola de pavo (Coryolus versicolor).
Saludos
Hola! Una persona sin ninguna patología, puede incorporar suplementos en forma de cápsula a modo de complemento para una dieta vegetariana? Muchas gracias.
Buenos días, Nadia:
Sí, sin duda, muchas personas en esta situación la hacen, con efecto preventivo únicamente.
Saludos