El marrubio (Marrubium bulgare) es una planta vivaz que crece en forma de mata. Tiene numerosos tallos angulosos, simples o un poco ramosos; las hojas son opuestas, blanquecinas y de forma redondeada; las flores son blancas y se agrupan en gran número en las axilas de las hojas superiores. Es una planta muy vellosa que despide un olor característico, parecido al aroma de una manzana.
La planta es originaria de Europa meridional y suele crecer espontáneamente en lugares abandonados, bordes de caminos, al pie de muros, entre los escombros, etc. En España se la puede encontrar por toda la Península y en las islas Baleares.
Aplicación
En las sumidades floridas encontramos pequeñas cantidades de esencia, algo de resinas, ceras, taninos, un glucósido y una saponina con carácter ácido. También aparece un principio amargo. Es esta última sustancia la que confiere a la planta propiedades aperitivas, digestivas, balsámicas y expectorantes; tiene marcadas acciones sobre los bronquios, debido también en parte a las saponinas. Como además posee un alto contenido en sales potásicas, ejerce un efecto diurético moderado. Se la considera asimismo un buen antiarrítmico y depurativo. Está especialmente indicada en bronquitis, asma, catarro, oliguria, obesidad, taquicardias y arritmias cardíacas (para esta última acción se suele asociar al espino blanco).
Principalmente se utiliza esta planta para tratar afecciones del tracto respiratorio, sobre todo en lo que se refiere a su efecto beneficioso sobre la expulsión de mucosidad. También se recomienda a las mujeres en caso de reglas dolorosas.
Administración.
.- Infusión. Una cucharada de postre por taza. Se prepara la infusión y se toman tres tazas diarias, antes o después de las comidas.
.- Vino medicinal. En un litro de buen vino se deja macerar durante una semana una pequeña cantidad de sumidades floridas y después se filtra. Se recomienda tomar 2 vasos al día, después de cenar.
.- Baño de marrubio. En 6 litros de agua se pone a hervir 1 kg de sumidades de marrubio; se deja hervir 5 minutos, se cuela y se añade a una bañera ya preparada. Este baño está recomendado en determinadas afecciones de la piel.
En farmacia se puede adquirir la planta troceada, en forma de cápsulas, en comprimidos y en tintura. También se encuentra formando parte de presentaciones compuestas, asociada a otras plantas.
Floración
La hierba florece en mayo, extendiéndose hasta bien entrado el verano. De la recolección interesan sobre todo las hojas y sumidades floridas, que se cortan a mano en plena floración. Esta operación se puede repetir varias veces dentro de un mismo período. Una vez recogida, se secan los tallos en capas finas, a la sombra y en lugar bien aireado, o en secadero a una temperatura máxima de 40ºC.
Redactor de Casa Pià
Necesito saber si el manrrubio es la misma vira vira.gracias por su información. Estaré atenta
Hola, Beatriz:
No, son dos plantas distintas, aunque con propiedades muy parecidas.
Saludos
Sirve para intoxicación?
Hola, Luis:
Sí, sirve para desintoxicarse tanto de toxinas endógenas como exógenas, actuando principalmente a nivel hepático (como otras plantas amargas) y respiratorio.
Saludos
A mi me lo vendieron como para el hígado es así? Sirve para eso .?
Hola, Cecilia:
Sí, como otras plantas amargas, el marrubio tiene acción sobre el hígado.
Saludos