Nuestro cuerpo es el reflejo exterior de nuestra vida interna. El estado natural del ser humano es el Equilibrio Corporal, Energético y Psicológico. Cualquier carencia en …“INTEGRACIÓN CUERPO-MENTE”
Nuestro cuerpo es el reflejo exterior de nuestra vida interna. El estado natural del ser humano es el Equilibrio Corporal, Energético y Psicológico. Cualquier carencia en alguno de estos 3 aspectos rompe la deseada armonía y aparece la falta de salud, la enfermedad y la limitación.
Las tensiones que vivimos se manifiestan expresamente en nuestro Cuerpo Físico. Si los desequilibrios energéticos buscan una surgencia a través de los padeceres corpóreos, la armonía de nuestro espíritu sereno también aflora en un cuerpo sano y pletórico.
Índice del contenido
¿ Cómo detectar los conflictos para poder restablecer el Equilibrio ?
Este libro pretende arrojar luz al por qué la mayoría de individuos vive habitualmente con desequilibrios, enfermedades y problemas. Intenta ofrecer algunas alternativas de actuación para lograr la anhelada Integración Cuerpo-Mente, y constituye :
- Síntesis realizada sobre la relación entre el CUERPO y la MENTE.
- Respuesta esperanzadora a los problemas básicos de la existencia humana.
- Explicación coherente y clarificadora sobre las causas profundas de la enfermedad, la infelicidad y el sufrimiento.
Introducción
Todos buscamos la ARMONÍA. La naturaleza verdadera y el estado natural y original del ser humano es el EQUILIBRIO. Si una persona tiene defectos de carácter, carencias en su vida, limitaciones e incapacidades, problemas, molestias ó enfermedades es porque algo está pasando en su Ser que le impide ese equilibrio. La desarmonía en cualquier ámbito de la vida es una señal que nos dice que algo no funciona bien, algo falla.
El ser humano y el cuerpo humano son el sistema vivo más perfecto que existe, por tanto es utópico pensar que algo puede funcionar mal por naturaleza. Esto significa que al igual que cualquier máquina, cuando hay un fallo quiere decir que hay alguna pieza mal o algo está funcionando erróneamente, y hemos de buscar dónde está la avería para poder repararla y que todo vuelva a funcionar con normalidad.
Si cualquier máquina funciona bien si no presenta ninguna avería, ¿ cómo el cuerpo-mente humano, que es el sistema más perfecto, no va a funcionar bien si no tienen ninguna anomalía ?
Nivel Energético
El Nivel Energético hace de eslabón entre el Corporal y el Psicológico, ó dicho de otra manera, la ENERGÍA es el puente de enlace que une el Cuerpo con la Mente. Al estar constituida por energía, la MENTE es un estado subjetivo que no podemos ver ni tocar físicamente, pero el CUERPO sí, puesto que es algo objetivo y tangible porque está hecho de materia. Casi nadie ve los pensamientos, pero sí los movimientos. La Física moderna ha demostrado que Energía y Materia son 2 expresiones de lo mismo, y que la Materia es Energía Condensada y Empaquetada, en su estado más denso de manifestación.
Entonces, podemos afirmar que el CUERPO es el reflejo objetivo de la MENTE, por lo que se desprende que cada parte y función del Cuerpo representa de forma tangible una parte y función de la Mente. De hecho, las partes de nuestro cuerpo que no funcionan bien son el reflejo de las partes de nuestra mente que tampoco funcionan bien. Cuando hay una tensión en un lugar concreto del cuerpo, es el reflejo de una tensión en un área concreta de la consciencia, que se corresponde a una parte ó área específica de la vida.
Psicosomática: Relación Cuerpo y mente
La Psicosomática es la ciencia que estudia la relación entre el Cuerpo y la Mente. “Psique” significa MENTE y “Soma” es CUERPO. Utilizando la psicosomática podemos comprender de qué manera construimos cada uno de nosotros en la infancia un “Yo PSÍQUICO” a partir del “Yo FÍSICO”, y cómo influyó en nuestro desarrollo como personas el impacto de los estímulos placenteros y dolorosos recibidos en nuestro cuerpo.
Para saber quiénes somos, hemos de ser conscientes de lo que sentimos. El desarrollo de la personalidad es Somato-Psíquico, es decir, que se realiza desde el Cuerpo en dirección hacia la Mente. Se sabe que el infante construye su Psique a partir de las sensaciones y estímulos físicos que le llegan procedentes de su propio cuerpo y a través de él.
Una vez el individuo llega a la adultez y posee ya una Mente que dirige, un Cuerpo que responde y unas Emociones que registran, la evolución de la personalidad invierte el sentido y pasa a ser Psico-Somático, o sea, de la Mente en dirección al Cuerpo. Todos sus pensamientos, sentimientos, ideas, deseos, emociones, procesos mentales y estados psíquicos influyen en su cuerpo físico de manera definitiva, como por ejemplo el proceso de la enfermedad. En la vida adulta el Cuerpo se convierte en el monitor ó pantalla refleja de la Mente, y todo síntoma, tensión, molestia, reacción, limitación ó bloqueo será la manifestación física de un conflicto psíquico.
El Método presentado en este libro propone aprovechar la conexión Cuerpo-Mente para reparar los fallos del sistema generados en el pasado, y poder así volver a restablecer el equilibrio. Propone transformar la Mente a partir de una transformación del Cuerpo.
Conducta e identidad corporal
Una vez el individuo comprende que la identidad como persona y la conducta se formaron a través de la conducta y la identidad corporales, puede aprender a utilizar la conexión Mente-Cuerpo para que trabajando, sintiendo y liberando cada estructura, órgano, parte y elemento del Cuerpo, sienta, tome consciencia, libere y sane cada valor, facultad, cualidad y potencialidad de su Consciencia.
Por ejemplo : el sentir, trabajar y liberar los huesos y la estructura ósea permite sanar el sentimiento de fragilidad y debilidad, así como tomar consciencia de nuestra Fuerza Interior y liberarla. Enfocando la atención y el contacto en la piel, podemos curar y armonizar nuestra relación con el mundo y recuperar el correcto sentido de los límites y del espacio personal en nuestra vida.
Se trata de un sistema de desarrollo de la Consciencia a través del CUERPO, que al ser la parte más objetiva y tangible del Ser, es la vía más accesible y efectiva a nuestro Autoconocimiento. No constituye una terapia en el sentido convencional de la palabra, sino más bien un método de Crecimiento Personal, Desarrollo de la Consciencia y Evolución Humana.
Si el fenómeno de la consciencia es la percepción mental de una sensación corporal, se deduce que la Consciencia sólo puede desarrollarse a partir de las sensaciones, sentimientos y emociones que se producen y mueven en el cuerpo. El desarrollo de la Consciencia sólo es posible entonces unificando el Cuerpo con la Mente. Cuando estamos sintiendo y experimentando la vida a través de nuestro cuerpo y lo percibimos con la mente, tratando de aprender a crecer y mejorar de ello, nuestra Consciencia se desarrolla y expande un paso más hacia la Perfección.
Experiencias
No podemos comprender lo que no hemos EXPERIMENTADO. La Mente puede estar abierta ó cerrada y el Corazón tierno ó endurecido. Sólo un corazón tierno y una mente abierta unifica ambos polos, Mente y Cuerpo. No existe otra enseñanza ni aprendizaje que los basados en la EXPERIENCIA. Como personas, no podemos crecer más que de ella. Ella nos reporta la Sabiduría necesaria para desarrollar nuestra Consciencia.
Pero la Sabiduría no es el conocimiento ó la teoría. SABER es la suma de SENTIR ( Cuerpo ) y CONOCER ( Mente ). SENTIR es cosa del Cuerpo, el Corazón y los Sentimientos, y CONOCER lo es de la Mente, la Cabeza y el Pensamiento. La auténtica Sabiduría descansa sobre esos 2 pies : Sentir Corporal-Emocionalmente y Conocer Mentalmente, y cuando unimos ambas, Femenino y Masculino en nosotros, obtenemos el equilibrio y la luz. Esa es la máxima alquimia. Entonces la evolución se nos convierte en un camino no de sufrimiento y dolor, sino de plenitud, motivación, sentido y entusiasmo.
Cuerpo y mente
Es sabido que la cultura occidental ha tendido a dividir el CUERPO por un lado y la MENTE por otro. Esta separación ó escisión ha generado una visión parcial y fragmentada de ese “TODO” Global y Único que somos. Esto se refleja en la tendencia a separar los métodos terapéuticos : ó bien un método trata sólo el Cuerpo, ó bien trata sólo la Mente, y no es fácil encontrar terapias que tengan en cuenta a la persona ENTERA, como un Todo, atendiendo ambos aspectos al mismo tiempo.
Dicha separación Mente/Cuerpo es producida, tanto en la mentalidad de la sociedad como en el propio individuo, por la suma de Bloqueos y Resistencias que hemos ido acumulando a lo largo de la vida, especialmente en la infancia, para defendernos de las agresiones físicas y psíquicas del entorno. Esos bloqueos impiden que exista una buena relación entre pensamientos, sentimientos y acciones, creando el terreno que luego propicia el desequilibrio, la enfermedad, la infelicidad y el sufrimiento .
El Desbloqueo Psico-Corporal
es una propuesta hacia la eliminación definitiva de dichos bloqueos, y basa su campo de trabajo en 4 premisas :
1ª. La disolución de los Bloqueos CORPORALES en sus 3 formas ( Respiración, Movimiento y Percepción ).
2ª. La armonización de la ENERGÍA VITAL en todo el cuerpo.
3ª. La liberación de los Bloqueos EMOCIONALES y MENTALES.
4ª. La libre EXPRESIÓN de nuestro Ser en todos los sentidos.
Ello nos lleva a la Integración Personal, que es la finalidad de este trabajo, y que podríamos definir como la capacidad que tiene cualquier persona equilibrada de Moverse Libremente, Respirar Profundamente, Sentir Plenamente y Expresar Conscientemente en el Aquí y Ahora.
El contenido de este libro está dirigido a personas que quieren aprender a eliminar sus bloqueos, conflictos y enfermedades y a mejorar su calidad de vida, a profesionales de la salud que desean ampliar su marco de trabajo conociendo nuevos métodos más globales y holísticos, así como a todos aquellos que buscan tener una perspectiva global del ser humano, las causas de la enfermedad y el sufrimiento, y la forma de eliminarlas y alcanzar el equilibrio, por lo que su temática sirve tanto en la vía de la EVOLUCIÓN PERSONAL como en la de la PRÁCTICA PROFESIONAL, pues una cosa va ligada a la otra.
Estructura
La obra está estructurada en 4 Partes, 9 Temas y 37 Capítulos.
La Iª y IIª Parte comprende la Estructura y Función del ser humano, es decir cómo somos y cómo funcionamos, y abarca los Temas 1 a 5. La IIIª Parte trata del Desequilibrio, o sea por qué nos desequilibramos, y la constituyen los Temas 6 y 7. Y la IVª Parte se adentra en la forma de Recuperar el Equilibrio, mantenerlo y mejorarlo, tratado en los Temas 8 y 9.
Cada Tema aborda el estudio y conocimiento del ser humano desde 4 perspectivas distintas : Primero vemos la Estructura Física, Corporal y Objetiva; luego nos adentramos en su Constitución Energética e Intangible ( Sutil ), para después estudiar la Contraparte Psíquica, Subjetiva y Psicológica. Teniendo esa triple visión, pasamos a unir esas 3 perspectivas y ver las interconexiones, interrelaciones, interacciones e interdependencias entre ellas, obteniendo así una visión final sintética, global y de conjunto, no fragmentada, del tema en cuestión. Eso nos permite disponer de una imagen más completa y real de ese complejo conglomerado de aspectos que representa la realidad humana.
Formador y coaching