170974
Nuevo
La respuesta a los problemas hepatobiliares.
Entrega: 1 - 5 días
Ergyepur
La respuesta a los problemas hepatobiliares.
Ingredientes: Alcachofera - Boldo - Cardo mariano - Desmodium
Ergyepur se puede recomendar:
El Desmodium ascendens es una planta herbácea de las regiones tropicales, utilizada tradicionalmente en el bosque ecuatorial africano en los casos de hepatitis víricas agudas. Crece de manera natural en Ghana y Senegal. Desde tiempos remotos, tanto los tallos como las hojas se han utilizado por los médicos tradicionales africanos, para combatir diferentes afecciones hepáticas.
Estudios científicos recientes, realizados en colaboración con médicos tradicionales africanos y el Centro de Investigación de plantas de Ghana, han confirmado que el Desmodium, además de una acción antiviral demostrada, actúa como un protector de las células hepáticas, y favorece una mejoría del estado general en todos los casos de trastornos hepáticos.
También es utilizado en los hospitales de Ghana como tratamiento en el terreno asmático. Parece ser que el efecto protector del Desmodium sobre las células hepáticas se produce gracias a su capacidad para inhibir la monooxigenasa hepática, lo que, por la disminución de oxigenación del ácido araquidónico, permite disminuir la producción de compuestos lipídicos altamente inflamatorios. Los extractos de Alcachofera forman parte de multitud de preparados farmacéuticos gracias a sus propiedades terapéuticas sobre el sistema hepatobiliar y sobre el metabolismo en general. Entre sus principios activos encontramos ácidos fenólicos (cafeico, clorogénico y cinarina), flavonoides, enzimas e inulina.
Está claramente demostrada su acción colerética (aumenta la secreción biliar), hepatoprotectora (antitóxica), hipolipemiante (sobre colesterol y triglicéridos) y depurativa. Es utilizada tradicionalmente en muy diversos trastornos hepatobiliares, así como para mejorar el metabolismo, para mejorar el apetito y por su acción beneficiosa en caso de jaquecas de origen digestivo. La Silimarina, presente en el Cardo Mariano, es una de las sustancias del reino vegetal más activas que se conocen para la protección y regeneración hepática.
Algunos investigadores la consideran un antioxidante más potente que la vitamina E y capaz de aumentar los niveles de glutatión en el hígado, en más de un 35% en personas sanas, lo que significa una mayor capacidad para detoxificar. Otro efecto sobresaliente del Cardo Mariano en el hígado es su capacidad para estimular la síntesis de proteínas y como conse- cuencia, la producción de nuevas células que reemplazan a las dañadas. Todo esto sin estimular los tejidos malignos.
La bibliografía existente sobre el Cardo Mariano es abundante y junto con sus recomendaciones tradicionales deja claro que puede utilizarse como coadyuvante en casos de:
Sus propiedades más destacadas son:
Modo de empleo: De 1 a 3 dosis tapon al día en 1/2 vaso de agua fuera de las comidas 2 a 3 meses a renovar
Presentación: Envase de 250 ml
Advertencias:
Muy bien para detox de hígado
Yo lo use durante un mes con dosage mitad de la sugerida. Me sirvió muy bien juntos con el Mico neo y el probiotico Detmaveel para resolver mi problema de eczema
higado
Todavía no lo he tomado pero tengo muchas ganas de cuidar mi higado ya que no lo mimamos nunca.
Compré este producto por las buenas referencias que leí de él y estoy segura que quedare satisfecha.
Lo recomendaría a todo el mundo con problemas hepaticos digestivos... me parece de buena calidad.
Producto recetado por mi osteópata y de momento es prematuro para poder valorarlo.
Muy buen desintoxicante
Desintoxicación
Muy recomendable para detox y muy especialmente para higado graso.
muy bueno
Elija aquí su regalo o vale de descuento
Cupón de descuento
Promoción válida hasta el 08/3/2021
Ver condiciones
Destacamos
Información
Marca
Garantía Casa Pià
![]() | PAGO SEGURO conexión segura |
![]() | ENVÍO GRATIS a partir de 27€ |
![]() | ENTREGA entre 1 - 5 días |
![]() | 977 120 115 atención al cliente |
Regalo por compra
Ver lista de regalos