Puede ser considerado parte del complejo vitamínico B. Estimula la flora intestinal, permitiendo a producción del ácido fólico, el cual por contrapartida ayuda a la producción de ácido pantoténico. Como coenzima, el PABA actúa en la ruptura y utilización de proteínas, y en la formación de los glóbulos rojos.
En las enfermedades cutáneas como la dermatitis herpetiforme o el vitíligo se ha demostrado beneficioso.
Proporciona protección frente a los contaminantes como por ejemplo el humo del tabaco debido a su capacidad antioxidante
Refuerza la flexibilidad de las articulaciones.
Según algunas fuentes, entre el 10 y el 25% de los casos devuelve el color inicial a los cabellos blancos.
Redactor de Casa Pià