Semillas de calabaza: Beneficios y usos

Las semillas de calabaza, también conocidas como «pepitas,» son uno de esos pequeños tesoros de la naturaleza que a menudo pasan desapercibidos. Además de ser deliciosas, estas semillas están llenas de nutrientes esenciales que pueden apoyar diversas áreas de nuestra salud.

Desde el cuidado del corazón hasta la mejora del sistema inmune, aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre los beneficios de las semillas de calabaza y cómo puedes incluirlas en tu dieta diaria.

Propiedades nutricionales de las semillas de calabaza

Las semillas de calabaza están cargadas de nutrientes que promueven el bienestar general. Aquí te compartimos algunos de los más destacados:

  • Ricas en antioxidantes: Contienen antioxidantes como la vitamina E, que ayudan a reducir el daño oxidativo y a proteger nuestras células. Esto puede ser beneficioso para mantener una piel saludable y prevenir el envejecimiento prematuro.
  • Fuente de zinc y magnesio: El zinc es conocido por fortalecer el sistema inmunológico, ayudando a nuestro cuerpo a defenderse de infecciones y enfermedades. El magnesio, por otro lado, es esencial para la salud del corazón y es un mineral que contribuye a reducir el estrés y mejorar la calidad del sueño.
  • Ácidos grasos saludables: Las semillas de calabaza contienen grasas insaturadas que benefician al corazón al ayudar a reducir los niveles de colesterol «malo» (LDL) y proteger las arterias.
  • Proteínas vegetales: Estas semillas son una excelente fuente de proteínas para quienes buscan alternativas vegetales. Con aproximadamente 19 gramos de proteína por cada 100 gramos de semillas, son perfectas para quienes siguen dietas vegetarianas o veganas

Beneficios para la salud

  • Apoyo al Sistema Inmunológico: Gracias a su alto contenido de zinc, las semillas de calabaza pueden fortalecer nuestro sistema inmunológico. Este mineral es vital para el crecimiento y funcionamiento de las células inmunitarias, y su consumo regular puede ayudar a reducir el riesgo de resfriados y gripes.
  • Mejora del Sueño y Reducción del Estrés: Las semillas de calabaza contienen triptófano, un aminoácido precursor de la serotonina, que a su vez se convierte en melatonina, la hormona del sueño. Consumir un puñado de semillas antes de dormir puede ayudar a mejorar la calidad del sueño y combatir el insomnio.

  • Salud Prostática en Hombres: El zinc es especialmente importante para la salud de la próstata. Varios estudios han mostrado que el consumo de zinc puede ayudar a reducir el riesgo de agrandamiento de la próstata y contribuir a su salud en general. Por eso, las semillas de calabaza son una excelente opción para los hombres interesados en cuidar este aspecto de su salud.
  • Apoyo Digestivo: Las semillas de calabaza también son una buena fuente de fibra, especialmente si se consumen con su cáscara. La fibra ayuda a promover un sistema digestivo saludable, previniendo el estreñimiento y favoreciendo el equilibrio de las bacterias en el intestino.

¿Como consumirlas?

Las semillas de calabaza son increíblemente versátiles y se pueden incluir en una variedad de recetas, además de encontrarse en forma de suplementos y aceites que concentran sus beneficios. Aquí te damos algunas ideas para aprovechar al máximo su sabor y sus propiedades:

  • En ensaladas: Agrega un puñado de semillas de calabaza tostadas a tus ensaladas para darles un toque crujiente y delicioso. Además, añadirás proteínas y grasas saludables.
  • En batidos y smoothies: Puedes agregar una cucharada de semillas de calabaza a tus batidos para aumentar su contenido nutricional, especialmente en proteínas y grasas saludables.
  • Como snack: Son una excelente opción para picar entre comidas. Puedes prepararlas en casa, tostándolas con un toque de sal, ajo en polvo o tus especias favoritas.
  • En panes y galletas: Si te gusta hornear, las semillas de calabaza pueden dar un toque especial a panes y galletas, tanto por su sabor como por su textura.
  • En sopas y cremas: Añadir unas pocas semillas de calabaza como decoración en sopas o cremas les da un toque único y añade una dosis extra de nutrientes.
  • Suplementos nutricionales: Las semillas de calabaza también están disponibles en forma de suplementos en cápsulas o comprimidos, que concentran sus beneficios nutricionales y son una opción práctica para quienes buscan sus propiedades, especialmente para el sistema inmune y la salud de la próstata. Este tipo de suplemento es fácil de incorporar a tu rutina diaria.
  • Aceite de semillas de calabaza: Tiene un sabor suave y rico, se utiliza como aliño en ensaladas o como un toque final en sopas y guisos. Este aceite también es valorado por sus ácidos grasos saludables y su contenido de vitamina E, ideal para la salud cardiovascular y antioxidante.

 

4 comentarios en «Semillas de calabaza: Beneficios y usos»

    • Hola, José:
      Las puede tomar de modo ininterrumpido, los efectos, pues dependerá de cada caso particular, es complicado aventurarse a decirle un tiempo concreto.
      Saludos

      Responder

Deja un comentario