Cómo prevenir la diarrea del viajero: claves, riesgos y solución probiótica

La diarrea del viajero es el trastorno digestivo más habitual entre quienes viajan a países tropicales o subtropicales.

Se estima que entre el 40 % y el 60 % de los turistas la padecen, especialmente durante viajes a zonas con escasa higiene alimentaria o sanitaria.

Aunque en la mayoría de los casos se trata de una afección leve y autolimitada, puede arruinar varios días de vacaciones e incluso acabar en el hospital.

¿Qué es la diarrea del viajero y por qué se produce?

La diarrea del viajero consiste en un episodio agudo de evacuaciones frecuentes y líquidas, normalmente acompañado de dolor abdominal, gases, náuseas o fiebre. El desencadenante principal es el contacto con bacterias, virus o parásitos presentes en alimentos o bebidas contaminados.

Los microorganismos más comunes que causan este problema son:

  • Escherichia coli (E. coli): responsable de la mayoría de los casos.
  • Shigela
  • Salmonella
  • Campylobacter
  • Rotavirus (especialmente en niños)
  • Giardia lamblia (un parásito intestinal)

El riesgo de infección aumenta en zonas con infraestructuras sanitarias limitadas y con prácticas alimentarias poco seguras.

¿Qué síntomas provoca la diarrea del viajero?

Los síntomas más frecuentes incluyen:

  • Diarrea acuosa o explosiva
  • Calambres o dolor abdominal
  • Náuseas o vómitos
  • Malestar general
  • Fiebre leve en algunos casos

Aunque suele remitir en unos días, el 30 % de los afectados puede pasar uno o más días en cama, y 1 de cada 100 puede requerir hospitalización por deshidratación o complicaciones.

¿Quiénes tienen más riesgo?

Algunas personas son más vulnerables a padecer diarrea del viajero:

  • Inmunodeprimidos
  • Niños pequeños y ancianos
  • Personas con enfermedades intestinales crónicas (como Crohn o colitis ulcerosa)
  • Quienes toman antiácidos o inhibidores de la bomba de protones (porque reducen la acidez gástrica, que normalmente destruye microorganismos)

Recomendaciones básicas para evitar la diarrea del viajero

Para minimizar el riesgo de infección intestinal durante un viaje, es importante seguir algunas precauciones:

1. La regla universal: «Cocínelo, pélelo o, de lo contrario, olvídelo.»

Si no puedes asegurarte de que un alimento ha sido cocinado o pelado correctamente, lo mejor es no consumirlo.

2. Consejos prácticos

  • Evita el hielo: puede haberse preparado con agua contaminada.
  • No bebas agua del grifo, ni siquiera para lavarte los dientes.
  • Prefiere siempre agua embotellada o refrescos que se abran delante de ti.
  • No comas alimentos crudos, especialmente mariscos o verduras sin lavar.
  • Asegúrate de que los alimentos estén recién cocinados y bien calientes.

Refuerza tu sistema digestivo con probióticos

Una de las formas más eficaces de prevenir la diarrea del viajero es reforzar tu flora intestinal antes y durante el viaje. Para ello, se recomienda la suplementación con simbióticos (combinación de probióticos y prebióticos).

Los probióticos ayudan a:

  • Mejorar el equilibrio de la microbiota intestinal
  • Prevenir la colonización de bacterias patógenas
  • Estimular el sistema inmunitario
  • Reducir el riesgo de infecciones intestinales

Lo ideal es empezar a tomarlos una semana antes del viaje y continuar durante toda la estancia.

Deja un comentario